Pilar América
Spanish Guitar

BIO
Pilar América es una guitarrista clásica española, nacida en una ciudad con mucho encanto y carisma, Sevilla. A pesar de haber comenzado con la música clásica por tradición familiar también ha bebido de otras artes como son el flamenco o la música brasileña, sus grandes pasiones.
Comienza sus estudios musicales a edad temprana de la mano de su abuela América Martínez,
catedrática de guitarra en Sevilla. Ingresa en el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero de Sevilla y se presenta a varios concursos obteniendo: 1º Premio en el II Concurso de Guitarras "Ciudad de Antequera" (Málaga), 2º Premio en el III Concurso de Guitarra "Ciudad de Alcalá la Real" (Jaén), 3º Premio en el IX Concurso de Guitarra "América Martínez" (Sevilla) y Mención de Honor, Premio Fin de Grado Medio (Sevilla). Finaliza sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla (CSMS) obteniendo las máximas calificaciones. Obtiene el título de Máster en Interpretación e Investigación Performativa de Música Española en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) en la especialidad de guitarra clásica y el título de Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
A lo largo de su carrera ha recibido masterclasses de prestigiosos maestros de la guitarra clásica como son Serafín Arriaza, Jesús Pineda, Pedro Jesús Gómez, José María Gallardo, Leo Brouwer, Marco Tamayo, Joaquín Clerch, Antonio Duro y Pablo Sainz Villegas, entre otros. Asimismo, ha recibido masterclasses de jazz y flamenco de la mano de reconocidos músicos como son Jayme Marques, Pat Martino, Bobby Martínez, Pepe Rivero, Emmet Crowley, Enrique Vargas y Paco del Pozo.
En estos últimos años ha actuado en diversas salas de concierto en España, Arabia Saudí, Francia, Portugal y Canadá, destacando sitios tan emblemáticos como son el Excelentísimo Ateneo de Sevilla, Teatro Capitanía General (Sevilla, España), Teatro de la Fundación CajaSol (Sevilla), Auditorio CentroCentro Cibeles (Madrid, España), Palacio Vistalegre Arena (Madrid), Sala Manuel de Falla (Madrid), Guitarras Ramirez (Madrid), Espacio Ronda (Madrid), Palacio Negralejo (Madrid), Embajada española de Riad (Riad, Arabia Saudi), Ermida de Santa Ana, (Tavira, Portugal), Hotel Roissy (Lourdes, Francia), Winchester Street Theatre (Toronto, Canadá) y el Auditorio Aga Khan Museum (Toronto), entre otros.
Ha colaborado con diversas formaciones de música clásica y otros estilos musicales como son el flamenco, la música brasileña y el rock. En su adolescencia forma parte de She, un grupo de rock femenino con el que obtuvo varios premios entre los años 2006-2007: Premio Grupo Revelación en el concurso Sevilla Joven, 1º Premio Santaella (Córdoba) y Libre Albedrío (Albacete), 2º Premio Cantera Rock (Sevilla), entre otros. En 2012 profundiza en la música brasileña a través de su trabajo final de grado "Villa-lobos y la música popular brasileña" y en 2014 crea el proyecto Yroko, donde la música clásica y la brasileña se unen a través de la percusión, la guitarra, la flauta y el bajo. Durante 2017-2018 colabora con la reconocida banda La Raiz en el Palacio Vistalegre de Madrid en su gira "Nos volveremos a ver". A partir de 2016 descubre la música flamenca con mayor profundidad y empieza a fundir su música clásica con artistas flamencos creando varios proyectos durante 2017-2021 entre los que destacan Classenco y Son de Marte, grupos donde se incluyen instrumentos como la flauta, el cante, el cajón, el baile y la guitarra. En 2021 se muda a Canadá y colabora con artistas flamencos de la comunidad como son Carmen Romero, Benjamin Barrile, Nicolás Hernández y Michael Kavanagh, con los que prepara actuaciones para "Duende Flamenco Festival 2022" organizado en Aga Khan Museum. En 2022 recibe varios premios y becas, destacando el premio "Newcomer Arts Award", otorgado por Toronto Arts Foundation y la beca "Matchmaker MicroGrant", patrocinado por Mississauga Arts Council. Actualmente Pilar América planea grabar su primer álbum de guitarra española en solitario.
Experiencia docente
Pilar América es profesora de guitarra desde hace más de 15 años en diversas escuelas artísticas entre las que destacan Canadian Academy of Music and Arts, Mississauga (Canadá), Universidad Alfonso X el Sabio (Madrid) y escuela municipal de música y danza "Antón García Abril" de Torrelodones (Madrid), entre otras.
Actualmente imparte clases particulares de guitarra y prepara las pruebas de acceso a conservatorio en todos sus niveles de guitarra así como en asignaturas teóricas como son lenguaje musical, análisis, armonía o teoría de la música, entre otras.
2010 - present
2010 - present





